8
Feb
2025
0

Aunque no los recordemos, los sueños quedan grabados en nosotros

El mes de enero de 2025 ha sido, con diferencia y para mi sorpresa, un mes en el que el recuento de sueños ha sufrido una bajada considerable. De hecho, han habido muchos días consecutivos en los que no he recordado ningún sueño al despertar y eso me ha causado una cierta curiosidad (y un pelín de preocupación, he de reconocerlo) pues no ha sido algo habitual.

Había leído en algunos libros que pasamos por diferentes ciclos en cuanto al recuerdo de los sueños. EL hecho de recordar la experiencia al respecto de Jane Roberts hace que me lo tome con calma y confiar en que los sueños volverán cuando sea el momento.

Y, de hecho, esta noche pasada he recordado cuatro sueños, de los cuales uno de ellos se refiere a esta cuestión de manera casi literal, cosa que me ha sorprendido y que, además, me ha causado una tranquilidad y una alegría muy profundas.

El registro del sueño queda como sigue:

07/02/2025 «Todos los sueños quedan registrados para siempre»

«Es de día. Tengo en mis manos una revista de papel abierta y, en las páginas que estoy viendo, vienen todos los sueños de esta noche en diferentes recuadros de colores. Cada uno de los recuadros es de un color intenso diferente y lleva el título correspondiente, la fase del sueño en la que se ha producido, etc. Cada recuadro ocupa todo el ancho de la página. La maquetación es preciosa y a todo color y con mucha información. Me sorprendo, porque ahora soy consciente de que experimento muchos más sueños de los que recuerdo y, a pesar de recordar pocos, ahora tengo la constancia de que quedan registrados aquí todos y cada uno de ellos con todo detalle.»

Es curioso el hecho de que este sueño lo he recordado sin dificultad y que me transmita la seguridad, la paz y la tranquilidad respecto a que no hay ninguna experiencia onírica que quede en el «olvido». Sí, pueden quedar en el olvido en lo que respecta a la mente consciente, pero sin embargo quedan grabados a fuego en el inconsciente.

Tengo la certeza de que todos y cada uno de los sueños, los recordemos o no, hacen su trabajo interior en nosotros. Según Seth, nuestro Yo Interior crea los sueños con una meticulosidad de tal calibre, que los símbolos elegidos (personajes, objetos, contexto, escenario, acción, etc.) aportan la información simbólica necesaria a cada una de las áreas de nuestra psique. Es decir, los símbolos aportan significados diferentes en cada área de la psique, y dicho significado es el que necesita cada área en el preciso momento de la vida en el que se da el sueño.

En mi humilde opinión basada en lo que voy «aprendiendo» con los sueños y teniendo como referencia a Seth, «sé» que aunque no recordemos los sueños, éstos van a hacer su trabajo a nivel interior. Pero si los recordamos, tratamos de interpretarlos y los honramos, tienen un efecto mucho más intenso y profundo en nosotros, ayudándonos a transitar el mejor camino en nuestra vida, de acuerdo a nuestro propósito y nuestros valores.

También te podría gustar

El Camino Interior (I)
Entrevista en el podcast Despierta: «Los sueños, un GPS emocional»
Interpretar y honrar los sueños: constelaciones oníricas
¿Experimentando diferentes escenas oníricas de forma simultánea?

Deja una Respuesta

error: Content is protected !!