Cómo escribir tu diario de sueños
El diario de sueños va a registrar todos los sueños que tengamos cada noche. Los sueños que registremos en el diario van a contener la información más íntima y personal de nuestro ser (sí, ya sé que suena muy mucho, pero créeme, es así), por lo que es importante dar al diario la importancia que se merece. Con ésto me refiero a no coger un puñado de papeles o una libreta cualquiera, sino elegir una libreta que de verdad nos transmita aquello que va a contener. Puede ser cualquier libreta o diario que nos refleje esa cualidad especial.
Va a ser importante que cada noche dejemos el diario de sueños cerca de nosotros, sobre la mesita de noche y junto con un bolígrafo o un lápiz. De esta manera, estaremos dándole el protagonismo y la importancia que tiene en la aventura conjunta de explorar nuestro universo onírico.
Permíteme que te cuente la manera en que escribo cada sueño en mi diario, por si te sirve de referencia o punto de partida para el tuyo.
Imaginemos que esta noche pasada registré un total de tres sueños. Lo primero que hago es escribir en el margen izquierdo la fecha de la noche anterior y, debajo de ésta, la cantidad de sueños registrados esa noche.
A partir de aquí, en la zona amplia de la hoja de papel, escribo en el primer renglón el título del primer sueño con tinta roja. Elijo un título muy breve que quepa en una sola línea, que describa lo más importante del sueño y que me permita recordar en el futuro el contenido del sueño de forma general.
A continuación, escribo el contenido del sueño usando tinta negra o azul. Escribo el sueño en tiempo presente, como si lo estuviera viviendo en ese mismo momento, e intento aportar tanto detalle como me es posible. Hay sueños que los registro en pocas líneas, y hay otros que me ocupan varias páginas.
Una vez completado el sueño, escribo a continuación los sentimientos y las emociones que me ha provocado el sueño a lo largo del mismo (algo importante a registrar).
Finalmente, en el margen izquierdo, justo debajo de la fecha y el número de sueños, registro verticalmente (a lo largo del margen) un resumen de lo que me hace sentir el sueño, tratando de abstraerme del contenido mismo del sueño. A veces me sorprendo de la información que queda registrada aquí.
Con ésto quedaría completado el registro del primer sueño. Ahora dejo dos o tres líneas de espacio y repito el proceso (título, desarrollo, sentimientos, resumen) con el siguiente sueño, hasta que completo todos los recordados la noche pasada.