23
Sep
2024
0

Seguimiento de las fases del sueño: Polar Verity Sense & Sleep²

En el análisis exhaustivo realizado en el canal The Quantified Scientist, analizan el sensor Polar Verity Sense, otro dispositivo wereable de la marca Polar que registra la frecuencia cardíaca con mucha precisión. Utiliza una tecnología de registro del pulso cardíaco con luz, lo que hace posible crear un dispositivo más cómodo a la hora de llevarlo conectado mientras domimos.

Mientras que el sensor Polar H10 es una banda elástica con un sensor considerable (aunque poco molesto) que se coloca justo por debajo del pecho, el Polar Verity Sense es un brazalete que se coloca en la parte alta del antebrazo o en el bíceps, resultando en algo muy cómodo de llevar a la hora de dormir. Se aconseja llevarlo puesto en el brazo no dominante.

Los resultados que se obtienen junto con la aplicación Sleep² son similares a los ofrecidos por el Polar H10, haciendo del Polar Verity Sense mi opción favorita en cuanto a comodidad.

La única «pega» que puede tener el Polar Verity Sense es la necesidad de recargar la batería del dispositivo antes de ir a dormir, para estar seguros que tiene la suficiente carga para poder registrar los datos toda la noche. Lo bueno es que se puede conectar a cualquier cargador USB que tengamos, y la recarga es muy rápida.

He estado utilizando el sensor Polar Verity Sense durante unas cuantas noches, y la comodidad al llevar el dispositivo es absoluta, permitiéndome plena libertad de postura y movimiento (cosa que no ocurre con el Polar H10). La conexión con la aplicación Sleep² es sencilla, la recolección de datos y análisis es totalmente transparente, y los resultados son, al igual que con el H10, excepcionales.

Gráfica de las fases del sueño de la noche del 22-9-2024

La gráfica de la noche pasada se muestra a continuación:

Para mi gran sorpresa, esta noche pasada he recordado cinco sueños, número que encaja con el número de grupos de fases REM (azul claro) en la gráfica. Como se puede observar en la imagen, cuatro de las fases REM (azul claro) son seguidas de un período de despierto (en rojo) de unos cuantos minutos.

Pues bien, los registros de los cuatro sueños que he recordado con secuencias de imágenes muy detalladas y con una historia elaborada, encajan en el tiempo con los despertares de la gráfica: el momento en que los he registrado en la grabadora de voz (siempre grabo la hora) coincide perfectamente con los períodos despierto (Awake) en la gráfica, justo después de las fases REM correspondientes. Así pues, ésto me va confirmando la teoría de que los sueños en fases REM son ricos en imaginería y presentan una historia bastante hilada.

El quinto sueño me ha llegado justo después de registrar otro de los sueños, y su recuerdo es mucho menos rico en imágenes y con una historia muy corta. Teniendo en cuenta que el recuerdo de los sueños se desvanece de la memoria conforme pasa el tiempo, este sueño me encaja perfectamente con la tercera fase REM, en la que no he llegado a despertarme.

Algo curioso es que observo la posible correlación entre el uso del sensor Polar y el aumento de mi recuerdo de sueños, puesto que el uso del sensor puede suponer una mayor motivación para recordar los sueños, y desde que lo uso estoy observando un recuento diario de sueños mucho mayor.

Así pues, el sensor Polar Verity Sense y la aplicación Sleep² se convierten en el equipo oficial de exploración de las fases del sueño en mis aventuras oníricas.

También te podría gustar

El Camino Interior (I)
Entrevista en el podcast Despierta: «Los sueños, un GPS emocional»
Interpretar y honrar los sueños: constelaciones oníricas
¿Experimentando diferentes escenas oníricas de forma simultánea?

Deja una Respuesta

error: Content is protected !!