¿Experimentando diferentes escenas oníricas de forma simultánea?
Esta noche pasada he recordado parte de un sueño que me ha traído una sensación muy curiosa al recordarlo y más tarde al escribirlo en mi diario de sueños, y con el ejercicio de la escritura me ha venido otra sensación bastante clara junto con un reflexión asociada.
Generalmente, y hasta día de hoy, el recuerdo mis sueños me muestran una narrativa «lineal» que puede ir saltando de una secuencia a otra, por extraños que resulten algunos de esos saltos. Es decir, aunque el recuerdo de un sueño tenga, por ejemplo, tres escenas diferentes, éstas son recordadas en un orden de secuencias clara y determinado, y el desarrollo de la narrativa en cada una de dichas escenas también es (o parece) lineal.
Sin embargo, en el momento de registrar el primero de los dos sueños recordados esta noche, y para mi sorpresa, la linealidad del mismo se rompe.
El registro del sueño ha quedado como sigue:
«Creo que es de noche. Estoy caminando por lo que parece una galería enorme dentro de un centro comercial, junto a Sergio [un compañero del instituto y la universidad]. Vamos avanzando por la galería, subimos unas escaleras de pocos peldaños que van de lado a lado. En mi mano llevo una entrada para el cine que acabo de comprar hace unos instantes. Miro la entrada y el título de la película es «Superman 4″. Le comento a Sergio que voy a ir al cine a ver la película. Sergio me dice que le parece una muy buena idea, mucho mejor que el plan que tenemos para esta noche de ir a la discoteca con los compañeros del instituto. Ahora que escucho a Sergio me doy cuenta que he olvidado por completo que habíamos quedado con los compañeros del instituto para salir juntos e ir luego a una discoteca. Sergio me dice que va a ver si aún es posible conseguir una entrada para él y otra para su esposa o acompañante, pues le apetece mucho más ver la película que el plan que teníamos previsto. Estoy tranquilo y con la sensación clara y contundente de que estoy haciendo lo que realmente me gusta y me apetece.»
Pues para mi sorpresa, mientras recordaba y escribía la parte en la que recuerdo que habíamos quedado con los compañeros del instituto para salir más tarde de discoteca… me ha llegado una especie de «recuerdo» de secuencia de estar en la discoteca bailando con los compañeros del instituto. Pero esta vez hay algo en mí que sabe que no era otra secuencia u otro sueño separado como en otras ocasiones. Estoy seguro, sé con firmeza, que esa «escena» de estar en la discoteca bailando con los compañeros se ha dado «simultáneamente» con la escena con Sergio. Ésto me lleva a plantearme la posibilidad de haber «experimentado» la no-localidad del universo onírico…
Por lo que conocemos hoy día, la realidad de los sueños se da en (es percibida por) la mente inconsciente. En esta mente no existe el espacio ni el tiempo tal y como lo conocemos. De hecho, hay sueños cuyo recuerdo puede narrar horas de experiencia, y se han dado en pocos minutos de sueño. Es decir, la percepción del tiempo en los sueños puede ser muy diferente a nuestra percepción del tiempo en vigilia. Lo mismo sucede con el «espacio».
Sabiendo que nuestra mente consciente sólo es capaz de procesar una realidad con un espacio fijo y un tiempo lineal, no me cabe duda de que cualquier experiencia onírica que vaya más allá de las limitaciones de nuestro espacio-tiempo de vigilia, es trasladada o «convertida» a conceptos que la mente consciente pueda comprender, y eso implicaría un espacio que se recorre desde A hasta B tomando un tiempo, y un tiempo totalmente lineal, es decir A sucediendo inequívocamente antes que B.
Así pues, creo que mi sueño me ha permitido «raspar» y sentir el hecho de «experimentar» dos escenarios diferentes de forma simultánea, aunque mi mente consciente sólo sea capaz de «reconstruir» la experiencia múltiple de una forma muy simplificada y lineal, de forma que lo pueda «comprender».
La naturaleza y la «potencia» de la mente inconsciente me sorprende y maravilla cada día más.
Una posible interpretación de mi sueño apunta cosas bastante curiosas. Los símbolos que reconozco y que me resultan importantes son los siguientes:
- Tengo la sensación de que es de noche.
- Estoy en una gran galería de un centro comercial.
- Caminando con Sergio, mi compañero de instituto y universidad.
- Voy al cine
- Tengo la entrada en la mano y voy a ver «Superman 4».
- Sergio me recuerda que habíamos quedado con los compañeros para salir e ir a la discoteca. Me doy cuenta que me he olvidado por completo.
- A Segio también le parece una muy buena idea y va a ver si hay entradas para él y para su esposa.
- Me siento perfectamente bien con mi decisión y voy a disfrutar lo que me gusta.
- Hay una escena «paralela» en la que veo que estamos en la discoteca bailando con los compañeros.
Las asociaciones que tengo así a bote pronto son las siguientes:
- Al ser de noche interpreto que hay algo en mi sombra que tiene la posibilidad de ser descubierta, enfrentarla, reconocerla y, ojalá, integrarla.
- Un centro comercial fue en mi pasado el lugar que identifiqué por completo con el cine, y donde fui a ver películas con mis amigos más cercanos.
- Sergio es una persona a quien siempre he tenido admiración y respeto a todos los niveles. Lo considero muy inteligente, inteniero, humilde, honesto, trabajador, coherente, íntegro y respetuoso.
- El cine es el lugar donde una película me da la oportunidad de salirme del mundanal ruído, sumergirme en un universo paralelo, identificarme con los personajes, y transicionar a través de todos los sentimientos que emanan de sus papeles. Es una especie de expansión de conciencia.
- Tengo la entrada en la mano, por lo que la decisión está tomada. Superman es un superhéroe. Es una persona con súperpoderes que le hacen mucho más que un hombre estándar. Es la cuarta entrega, por lo que es una continuación de su historia, una secuela.
- Me pilla por sorpresa el hecho de que he olvidado que habíamos quedado con los compañeros para salir e ir a la discoteca. Ese salir e ir a la discoteca como algo habitual de cada semana es algo que queda en el pasado. De ahí que no sienta ninguna culpabilidad por haberme olvidado.
- Me alegra que Sergio vea la elección de la película como una muy buena elección.
- Sea como sea, la tranquilidad reina en mi interior en cuanto a mi decisión de ir a ver la película. Voy adelante con mi decisión y con la intención de disfrutar el momento.
- La escena en la discoteca es la plasmación de que aunque yo haya elegido ir al cine, esa «realidad probable» sigue existiendo y es válida (ésto me confirma muchas cosas de Seth) y que, en cualquier otra circunstancia, yo podría haber decidido experimentarla.
Y ahora me toca hilar todo lo anterior en una narrativa que tenga sentido:
Hay algo oculto en la sombra de mi personalidad inconsciente a la que le llega la hora de poder salir a la superficie, de hacerse visible para tener la oportunidad de enfrentarla, aceptarla y abrazarla por mi parte consciente. Es una parte mía que ha permanecido oculta y que parece que conozco bien. Vuelvo a estar en contacto con esta parte de mi personalidad o de mi vida, pero esta vez voy acompañado de otra parte mía que identifico como una parte de energía masculina, racional y lógica que ha madurado y crecido hasta alcanzar unas cualidades que admiro y con las que me identifico. Esta parte que me acompaña en esta posible nueva aventura ve también la posibilidad de cambio y de explorar una alternativa a lo de siempre, y está de acuerdo en explorar y disfrutar juntos la aventura (la película) si se dan las condiciones (si hay entradas). Siento profundamente que es el momento de ver la película, es la decisión correcta justo ahora. Mi parte lógica y racional más madura está lista para explorar un nuevo capítulo (la cuarta parte de la saga, una nueva parte) de la historia de un superhéroe que es más que un hombre, posiblemente la historia del alma. Es una cuarta parte a la que preceden las tres anteriores, es decir, esta cuarta parte es la continuación de las decisiones tomadas en las tres anteriores, o lo que es lo mismo, el seguir construyendo la vida con las consecuencias de las decisiones anteriores. Curiosamente 2025 es aproximadamente el cuarto año de mi camino interior. Ver una película es para mí como entrar en un estado expandido de conciencia, por lo que quizás signifique que es el momento de, sin dejar de estar acompañado por mi parte más racional, iniciar la aventura de adentrarnos juntos en una aventura más sutil y elevada. También, curiosamente, el título completo de la película es «Superman 4: En Busca de la Paz», y esa búsqueda de la paz del título me recuerda a una búsqueda de paz interior, de un equilibrio interior que me lleve a un nivel un paso más elevado en la comprensión de lo que es la vida. Toca dejar atrás muchas cosas que son parte de mi pasado y que ya no son tan interesantes. Toca tomar nuevas decisiones con convencimiento, siendo consciente de las consecuencias. Llega el momento de volver a elevar el vuelo y vivir la aventura, sea cual sea el trayecto y los obstáculos que ofrezca la vida.